Vacunación felina ...
De
forma general diremos que la vacunación felina también consta de una
primera inmunización básica y posteriores revacunaciones de refuerzo. En el caso
de los gatos de forma previa a la vacunación se recomienda hacer la prueba de la
leucemia y la inmunodeficiencia felinas ya que la presencia de alguna de estas
enfermedades puede condicionar la posterior vacunación. Es una prueba sencilla
cuyo resultado tenemos en 10-15 minutos y para la que necesitamos una pequeña
muestra de sangre.
No todos los gatos necesitan todas las vacunaciones. Debemos tener en cuenta qué tipo de gato es el nuestro: Siempre está en casa o sólo sale a la terraza; sale a la calle y tiene contacto con otros gatos; lo llevamos de vacaciones y estacionalmente tiene contacto con otros gatos, etc. La edad del gato también es un factor a tener en cuenta. Para cada caso concreto le podemos orientar.
Requisitos previos a la vacunación
• Sólo los gatos sanos deben ser vacunados.
• Es preferible vacunar a los gatos ya desparasitados.
• Evitar situaciones de estrés previas y posteriores a la vacunación. Los gatos
son especialmente sensibles a los cambios en su entorno. No debemos vacunarlos
si nos estamos mudando, o hemos metido otro gato en casa, ha nacido un bebé hace
poco…
• Respetar los intervalos entre vacunas.
Esquema de vacunación general para gatos cachorros
9 semanas |
Trivalente felina: Herpes virus, Calicivirus, Panleucopenia felina. Se puede introducir también la vacuna frente a clamidias |
|
A las 3 semanas |
Trivalente+Leucemia felina |
|
15 semanas |
Leucemia felina |
La rabia no es obligatoria en gatos en la Comunidad de Madrid. Consúltenos si va a viajar o si su gato sale al exterior.
Esquema de vacunación para gatos adultos
1. Trivalente + Leucemia felinas
2. Repetir la misma vacuna a las 3-4 semanas
3. Revacunar al año o en un periodo máximos de tres años (depende de cada gato)